miércoles, 20 de noviembre de 2013
Volcán de Yellowstone.
A continuación os adjunto dos videos muy ineresantes sobre el volcan más grande de la tierra, sus características generales, geología de la zona y que ocurriría si entrara en eurpción.
De igual manera os adjunto un link de National Geografic donde podéis leer más detenidamente su historia.
.
http://www.nationalgeographic.com.es/2009/08/10/cuando_yellowstone_estalle_2.html.
Que lo disfrutéis
FACTORES DE RIESGO VOLCÁNICO
Hola.
Os adjunto un link de un IES llamado Rayuela donde se puede ver una buebna página sobre factores de riesgo volcánico. Es importante que lo leais como complemento a las clases de estos días.
saludos.
http://ies.rayuela.mostoles.educa.madrid.org/Publicaciones/ApuntesCienciasTierra/x-riesgos/riesgovolcan.htm
Os adjunto un link de un IES llamado Rayuela donde se puede ver una buebna página sobre factores de riesgo volcánico. Es importante que lo leais como complemento a las clases de estos días.
saludos.
http://ies.rayuela.mostoles.educa.madrid.org/Publicaciones/ApuntesCienciasTierra/x-riesgos/riesgovolcan.htm
sábado, 9 de noviembre de 2013
GEOLOGÍA
Ahora que comenzaremos en clase el bloque dedicado a Geosfera, sus riesgos internos y externos. Os adjunto un video de internet, sobre la carrera de Geología. Esta ciencia está bastante olvidada en nuestros planes de estudio, pero eso no quiere decir que no tenga una gran relevancia para la sociedad actual en muchos aspectos como la búsqueda de energías, comprensión del funcionamiento de nuestro planeta, evolución de la vida o la prevención y corrección de riesgos naturales.
Es otra posibilidad!! ;-)
jueves, 7 de noviembre de 2013
martes, 5 de noviembre de 2013
martes, 1 de octubre de 2013
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Estudios de Impacto Ambiental - EIA
Os subo este video explicativo de los estudios de impacto ambiental y los pasos a seguir en una evaluación de Impacto ambiental. Creo que lo más importante está en los dos primeros minutos.
Saludos
miércoles, 18 de septiembre de 2013
miércoles, 3 de abril de 2013
FUENTES DE ENERGÍA
La infografía, nació como un medio para transmitir información gráficamente, es una representación visual de un determinado concepto en la que se pueden observar descripciones, narraciones o
interpretaciones de forma gráfica figurativa.
Os adjunto tres infografias muy interesantes que he encontrado navegando por internet sobre el tema que estamos estudiando estos días.
La primera Fuentes de energía no renovables.
La segunda fuentes de energía renovables y por último una infografía sobre la construcción bioclimática que estudiaremos mañana.
Un saludo y que lo disfrutéis.
FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLES
FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE
LA CASA ECOLÓGICA

Os adjunto tres infografias muy interesantes que he encontrado navegando por internet sobre el tema que estamos estudiando estos días.
La primera Fuentes de energía no renovables.
La segunda fuentes de energía renovables y por último una infografía sobre la construcción bioclimática que estudiaremos mañana.
Un saludo y que lo disfrutéis.
FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLES
FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE
LA CASA ECOLÓGICA

jueves, 28 de marzo de 2013
RECURSOS ENERGÉTICOS
Buenas tardes.
Os dejo un enlace a un vídeo que he encontrado en RTVE muy interesante sobre la Energía, es muy recomendable que lo veáis para entender mucho mejor el tema que estamos viendo. Tema 13: Los recursos energéticos y minerales.
La demanda incesante de energía podría comprometer nuestro futuro. Si la humanidad no está dispuesta a reconocer las energías alternativas como motor del progreso, es inevitable que la economía se derrumbe y que la supervivencia del hombre se vea amenazada
http://www.rtve.es/alacarta/videos/docufilia/
Son 50 min, merece mucho la pena.
Hasta el martes.
Un saludo
Os dejo un enlace a un vídeo que he encontrado en RTVE muy interesante sobre la Energía, es muy recomendable que lo veáis para entender mucho mejor el tema que estamos viendo. Tema 13: Los recursos energéticos y minerales.
La demanda incesante de energía podría comprometer nuestro futuro. Si la humanidad no está dispuesta a reconocer las energías alternativas como motor del progreso, es inevitable que la economía se derrumbe y que la supervivencia del hombre se vea amenazada
http://www.rtve.es/alacarta/videos/docufilia/
Son 50 min, merece mucho la pena.
Hasta el martes.
Un saludo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)