martes, 7 de octubre de 2014

Fundamentos de Teledetección


Buenas noches.
Estos últimos días estamos viendo en clase algunos de los métodos utilizados en el estudio del medio ambiente. Uno de los que más importancia tiene es la Teledetección. Como ya hemos hablado es el procedimiento, que consiste en obtener datos de la superficie terrestre desde un punto situado a gran distancia. Estas  imágenes las obtenemos mediante dos formas:
a) fotografía aérea.
b) Fotografias desde satélites.





 A continuación podeis ver un video sobre los fundamentos de la teledetección que he encontrado en Internet. Puede veniros muy bien para aclarar los conceptos vistos en clase

jueves, 25 de septiembre de 2014

Desarrollo Sostenible

Hola.
Mañana vamos a ver en clase el modelo de desarrollo que conocemos como "desarrollo Sostenible". Una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener.  Lo podemos definir como aquel modelo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y las posibilidades de las generaciones futuras. Esta definición esla del informe de la Comisión Brundlandt. Primera ministra noruega que elaboró un informe para la ONU en el año 1987 que se llamó el informe Brundland o nuestro futuro común.

Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, hoy sabemos que una buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy están planteadas.

Para aclarar dudas os dejo un enlace a una pág interesante donde viene muy bien explicado y un video que he encontrado navegando por la red.
Saludos
 El Desarrollo sostenible


domingo, 21 de septiembre de 2014

Sí a combatir el cambio climático.


Hola a todas y todos!.
Comenzado el curso, retomo el blog de Ciencias de la Tierra y Medioambientales de nuevo. Este curso para los alumnos del IES Joaquín Rodrigo de Vicalvaro. Madrid.

En esta primera ocasión os presento un video en el que distintas personalidades explican la necesidad que tenemos de actuar para combatir el Cambio Climático. Se ha grabado con motivo de la celebración de la Cumbre del Cambio Climático, convocada por la ONU, que tendrá lugar el próximo martes 23de septiembre en Nueva York. El objetivo fundamental es que los lideres mundiales apuesten definitivamente con medidas importantes y reales para luchar contra este problema ambiental global.
No podemos esperar soluciones milagrosas de un día para otro, pero si podemos adoptar nuevas pautas de conducta diarias y tomar las decisiones más apropiadas para asegurar el futuro de la humanidad.

También os invito a que visiteís la pág de Naciones Unidas donde encontrareís más información.
ONU


Bienvenidos y un afectuoso saludo
Javier.

martes, 14 de enero de 2014

Videos dinámica de la atmósfera



 Buenas noches.
A continuación os adjunto unos link sobre los temas estudiados en esta unidad sobre la dinámica de la atmósfera.
saludos
  tema 8
Fuerza o efecto coriolis


Corrientes marinas superficiales. Cinta transportadora

http://www.youtube.com/watch?v=VHt2UulbgRc A partir del min 43, es la misma que el siguiente


El niño


Flash el niño

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Volcán de Yellowstone.


 A continuación os adjunto dos videos muy ineresantes sobre el volcan más grande de la tierra, sus características generales, geología de la zona y que ocurriría si entrara en eurpción.
De igual manera os adjunto un link de National Geografic donde podéis leer más detenidamente su historia.
.
http://www.nationalgeographic.com.es/2009/08/10/cuando_yellowstone_estalle_2.html.
Que lo disfrutéis



Volcan yellowstone II

FACTORES DE RIESGO VOLCÁNICO

Hola.
Os adjunto un link de un IES llamado Rayuela donde se puede ver una buebna página sobre factores de riesgo volcánico. Es importante que lo leais como complemento a las clases de estos días.
saludos.
http://ies.rayuela.mostoles.educa.madrid.org/Publicaciones/ApuntesCienciasTierra/x-riesgos/riesgovolcan.htm

sábado, 9 de noviembre de 2013

GEOLOGÍA

Ahora que comenzaremos en clase el bloque dedicado a Geosfera, sus riesgos internos y externos. Os adjunto un video de internet, sobre la carrera de Geología. Esta ciencia está bastante olvidada en nuestros planes de estudio, pero eso no quiere decir que no tenga una gran relevancia para la sociedad actual en muchos aspectos como la búsqueda de energías, comprensión del funcionamiento de nuestro planeta, evolución de la vida o la prevención y corrección de riesgos naturales. Es otra posibilidad!!            ;-)